Esbozando cada sentimiento y estado de ánimo en el contexto de la vida social moderna y dando más protagonismo a los rasgos naturales del ser, que a los sentimientos inspiradores de sus textos. Y como en oleos, pintando con finas y abstractas pinceladas, la esencia de la vida de estos tiempos, vista y argumentada desde lenguajes abiertos, rítmicos y depurados, que les han permitido de labrarse sus propios estilos de decir las cosas, actuar y hacer la música.
Valga aclarar que los Idílicos existencialistas casi siempre enfocan sus obras desde puntos de vista impersonales puestos en contraste en el pensamiento de quien dice y visualizando las realidades más complejas del comportamiento social, para justamente mantener viva, en las letras, la llama eterna de la vida.
Muy a menudo, aunque se les lea en primera persona, se pueden deducir sus inspiraciones en el quehacer espiritual de terceros, lo que como en una pieza de teatro, hace que de la misma manera que el actor y el autor se apoderen de los personajes que cuentan e interpretan, los lectores y oyentes de sus textos también puedan vivir a cabalidad la situaciones planteadas por sus creadores, adentrándose en el alma de historias imaginadas, y guiados subliminalmente hasta la piel de los personajes protagónicos de estas, por las plumas de quienes les hablan.
PS: Todo aquel que se sienta en el fondo de su alma artística y filosófico-comportamental, un “Idílico Existencialista”, está desde ya invitado a unirse a nuestra nueva corriente de autenticos pensadores sin falsos rangos. De gente normal y corriente que solo desean ver un Universo nuevo y lleno de seres que solo busquen a bien entenderse en sus quehaceres diarios, y por sobre todas las cosas, a amarse lo necesario para que la obra humana salga de la decadencia general en la cual se encuentra inmersa después de varias generaciones. Olvidando defectos, virtudes, encantos eternos y desencantos momentáneos. El único objetivo es ser nosotros mismos y respetar criterios y argumentos ajenos, haciendo que desde el principio y sin objeciones se respeten los nuestros. Siempre convencidos de que los buenos sentimientos todavía existen, solo que hay que comprometerse a mantenerlos vivos mientras el hombre viva sobre la madre tierra.
"Hoy la vida va de imprenta vestida de Dulcinea, con Don Quijote a la cabeza dando una lección de fuerza y demoliendo vilezas. Hoy mis Dioses Africanos bailan un Vals que marea, hoy soy Católico en hierbas y comunista de derecha. Hoy la diestra está a la izquierda. Y en el centro, hay una juerga que marea las cabezas huecas que no piensan que la existencia lleva letras sin fronteras." - TCS